Cambiar de trabajo: 32 preguntas poderosas para tomar la mejor decisión

Te invito a plantearte estas 32 preguntas poderosas si estás pensando en cambiar de trabajo porque tu vida profesional ya no te motiva y te sientes estancada y perdida.

Te aseguro que si te tomas el tiempo para hacer este ejercicio profundo de autoconocimiento podrás tener mucha más claridad para tomar la decisión de cambiar de trabajo.

En todo caso, si ves que te cuesta encontrar las respuestas y te sientes indecisa, ya sabes que me tienes aquí para acompañarte en tu camino de reinvención profesional. Te entiendo perfectamente porque cuando yo empecé mi reinvención (en 2013) estaba hecha un mar de dudas y no sabía hacia dónde tirar ni qué hacer con mi vida… ¡Ojalá alguien me hubiera guiado en el proceso y me hubiera ahorrando ir dando tumbos durante años!

¿Lista para las preguntas poderosas de auto-reflexión? ¡Vamos allá!

 

  1. Table of Contents

    ¿Qué NO quieres para tu vida?

 

Identifica lo que no te gusta o no quieres en tu vida para enfocarte en lo que realmente te importa y tomar decisiones que te acerquen a tus metas.

 

  1. ¿Cuál sería tu estilo de vida ideal?

 

Visualiza cómo sería tu vida perfecta en términos de trabajo, relaciones, hobbies, viajes, etc., para establecer objetivos y planes que te acerquen a ese estilo de vida.

 

  1. ¿Cuál es tu historia personal y cómo te ha influido en quien eres hoy en día?

 

Reflexiona sobre los eventos y experiencias que han marcado tu vida para comprender cómo te han influido y cómo te has convertido en la persona que eres hoy en día.

 

  1. ¿Cuáles han sido los momentos decisivos de tu vida?

Identifica los momentos que han sido decisivos en tu vida y cómo te han llevado a donde estás hoy, para aprender de ellos y tomar decisiones más conscientes.

 

  1. ¿Cuáles crees que han sido tus mayores logros en la vida y qué has aprendido de ellos?

 

Reconoce tus mayores logros y aprendizajes para valorar tu progreso y entender lo que te hace sentir satisfecho/a y exitoso/a.

 

  1. ¿Qué crees que te impide vivir la vida que quieres?

 

Identifica las barreras internas (creencias) o externas (recursos) que te impiden vivir la vida que quieres, para desarrollar estrategias y superarlas.

 

  1. Del 1 al 10, ¿cuál es tu nivel de satisfacción con tu vida en general?

 

Evalúa tu nivel de satisfacción con tu vida actual para comprender tu perspectiva y establecer metas y planes de acción.

 

  1. ¿Cuál es tu mayor miedo en este momento vital?

 

Identifica tus miedos para comprender cómo te afectan y encontrar formas de superarlos y crecer.

 

  1. Lo que haces hoy, ¿te acerca o te aleja de lo que quieres?

 

Reflexiona sobre tus acciones y decisiones actuales para comprender si te están llevando hacia tus objetivos o alejándote de ellos.

 

  1. ¿Cuáles son tus valores o lo que realmente te importa en la vida?

 

Identifica tus valores y lo que realmente te importa para tomar decisiones más coherentes y satisfactorias.

 

  1. ¿Qué te hace sentir agradecido/a en la vida?

 

Esta pregunta te lleva a reflexionar sobre las cosas por las que te sientes agradecido/a en la vida. Es importante recordar las cosas buenas que te han sucedido y sentir gratitud por ellas, lo que puede ayudarte a tener una perspectiva más positiva en la vida.

 

  1. ¿Cuál es tu relación con el dinero y cómo te afecta en la vida?

 

Te invito a reflexionar sobre tu relación con el dinero y cómo esto puede influir en tus decisiones y tu estilo de vida. Te permite explorar tus valores y creencias en torno al dinero y cómo estos pueden estar afectando tu felicidad y bienestar.

 

  1. ¿A quién admiras y por qué?

 

Descubre las cualidades que valoras en los demás al identificar a alguien a quien admiras y por qué lo haces.

 

  1. ¿Qué te produce rabia o indignación?

 

Identifica lo que te mueve emocionalmente al pensar en las injusticias o situaciones que te causan molestia e ira.

 

  1. ¿Qué tipo de situaciones o personas te hacen sentir incómodo/a y por qué?

 

Comprende tus propios límites y valores al reflexionar sobre las personas o situaciones que te hacen sentir incómodo y por qué.

 

  1. ¿Qué te mueve o te hace sentir viva?

 

Descubre lo que te apasiona y te da energía al pensar en las cosas que te hacen sentir viva y emocionada.

 

  1. ¿Cuáles son tus pasatiempos y actividades favoritas y por qué te gustan?

 

Descubre tus intereses y pasatiempos al reflexionar sobre las actividades que te gusta hacer y por qué las disfrutas.

 

  1. ¿Qué se te da bien hacer?

 

Reconoce tus habilidades y fortalezas al identificar las cosas que se te dan bien y en las que destacas.

 

  1. ¿Qué se te da fatal hacer?

Identifica tus debilidades y áreas de mejora al pensar en las cosas que se te dan mal o te cuesta hacer.

 

  1. ¿Cómo te describirías a ti misma en 5 palabras?

 

Descubre tu propia autoimagen al describirte en 5 palabras que te definan.

 

  1. ¿Con qué adjetivos crees que te describirían tus amigos y familia?

 

Imagina cómo te perciben los demás al pensar en los adjetivos que podrían usar para hablar de ti si tu no lo escucharas. Y si quieres ir un paso más allá, ¡pregúntaselo! y anota todas las respuestas, seguro que te llevas alguna sorpresa.

 

  1. ¿Para qué acuden a ti tus conocidos?

 

Comprende tu rol en la vida de los demás al identificar las razones por las que tus conocidos acuden a ti.

 

  1. ¿Cómo te gustaría ser recordada por los demás cuando ya no estés?

 

Reflexiona sobre tu legado y cómo te gustaría ser recordada por los demás después de tu partida.

 

  1. ¿En qué tienes experiencia laboral o de vida?

 

Reconoce tus habilidades y conocimientos al pensar en tus trabajos y formaciones a lo largo de la vida.

 

  1. Si el dinero no fuera problema, ¿a qué dedicarías tu tiempo?

 

Descubre tus verdaderas pasiones y propósito de vida al pensar en las actividades que te gustaría hacer sin el condicionante económico.

 

  1. ¿Qué causas sociales te llaman la atención?

 

Descubre tus valores y preocupaciones al identificar las causas sociales que te importan y te gustaría apoyar.

 

  1. ¿Cuál sería tu único mensaje al mundo si te quedara 1 día de vida?

 

Reflexiona sobre tus valores y legado al pensar en el mensaje que dejarías al mundo si tuvieras un solo día de vida.

 

  1. ¿Qué sucederá en tu vida en 1 año si no cambias nada?

 

Identifica tus metas y objetivos al pensar en el rumbo que llevará tu vida si no haces ningún cambio.

 

  1. ¿Cuál podría ser el primer micropaso hacia la vida que quieres?

 

Identifica pequeñas acciones que puedas tomar hoy para acercarte a la vida que deseas tener.

 

  1. Si tuvieras delante al genio de la lámpara, ¿qué 3 deseos le pedirías?

 

Permítete soñar en grande a ver qué aparece en tu imaginación.

 

  1. Si tu vida fuera una metáfora ahora mismo, ¿a qué se parecería?

 

La metáfora nos permite ver una perspectiva diferente que quizás no vemos cuando estamos demasiado identificados con el problema. Puede ser un objeto, un elemento, una película, algo abstracto…

 

  1. ¿Qué harías si confiaras al 100% en ti misma?

 

Imagina tu vida sin autocrítica, ni exigencias ni miedo al fracaso o al juicio de los demás.

 

 

Espero que estas preguntas te hayan hecho reflexionar.

Si quieres empezar el viaje hacia tu reinvención profesional, te invito a ver la masterclass gratuita “Atrévete a reinventarte” haciendo click aquí.

Deja un comentario

Responsable » Laura Rodríguez Vendrell
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de lauravendrell.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.