Me ilusiona traeros la historia del viaje transformador de Jaume Sanllorente porque es un hombre inspirador por el cual siento una gran admiración personal. Nos conocimos en persona el año pasado, en una de sus escasas visitas a Barcelona para la clase del Master en Desarrollo Personal, y le escuché contar su historia durante 4 horas. Desprendía alegría y humildad, y sus palabras me emocionaron y me llegaron muy adentro. Tanto, que esas Navidades fui incapaz de sumergirme en el consumismo sin sentido de las fechas señaladas y, por primera vez, no compré ningún regalo material.
Cuando le escribí para contarle el proyecto AIREO y pedirle que nos contara su historia como protagonista de un viaje transformador enseguida me dijo que sí y compartió su inspiradora experiencia.
De vacaciones a la India a descubrir el propósito de vida
En 2004, unas vacaciones a la India sin muchas expectativas marcaron un punto de inflexión radical en su vida.
En sus últimos días del viaje, visitó un barrio de chabolas o “slum” en la ciudad de Bombay y de la mano de una niña que se le acercó descubrió un orfanato con 40 niños que estaba a punto de cerrar sus puertas por falta de recursos.
Algo en el interior de Jaume cambió aquél día.
Cogió el avión de regreso a su Barcelona natal, donde vivía de forma acomodada, con el convencimiento que no podía quedarse indiferente ante lo que había visto. Decidió dejar su trabajo como periodista, vender sus pertenecías y registrar una ONG para poder regresar a Bombay y evitar que los niños que había visto en aquél orfanato se quedaran en la calle sin futuro.
Una vida en Bombay
Desde entonces, Jaume lleva 14 años viviendo en Bombay. Aquél pequeño orfanato de 40 niños se ha convertido en la ONG “Sonrisas de Bombay” que ha ayudado ya a más de 10.000 personas a salir de la mendicidad y huir de las redes de prostitución de las mafias de la India.
Jaume cuenta que no ha sido un camino de rosas porque ha vivido situaciones críticas tanto de los niños a los que cobija como en su propia piel, llegando a poner su vida en riesgo. A pesar de eso, es feliz y dice que “si muriera mañana su vida ya habría tenido sentido”.
Le pregunto a Jaume cómo se consigue que un viaje vaya más allá de unas vacaciones y sea realmente transformador: “Imagino que es muy importante el momento vital por el que uno está pasando. No quiero decir que deba estar en una situación concretamente buena o mala de su vida (yo mismo no tenía ningún problema cuando viajé a India por primera vez), sino estar abierto a otras realidades y experiencias.”
Si queréis saber más sobre la labor de “Sonrisas de Bombay” podéis encontrar toda la información en su página web. Y si visitáis la India, sus libros son de lectura obligada para entender la compleja realidad del país. Personalmente, leí su primer libro “Sonrisas de Bombay” en un tren que hacía el trayecto Agra – Varanassi, y lo recuerdo como una experiencia profundamente emocionante.
Jaume nos invita a seguir viajando por el mundo porque “alejarse físicamente y ver tu vida “desde fuera” puede ayudar mucho a verla con mayor claridad y objetividad, lejos de la rutina que a veces nos apresa y nos impide ver con nitidez.”
Gracias Jaume por inspirarnos y con tu proyecto hacer este mundo un lugar un poco mejor.
Os leo en los comentarios, ¡hasta pronto!
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de aireoviajes.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.